Diez años de Laudato Si’: un aniversario para la casa común

La Iglesia en todo el mundo se moviliza con una serie de eventos e iniciativas para renovar su compromiso con una ecología integral

Diez años de Laudato Si’: un aniversario para la casa común

El 24 de mayo se conmemora el 10º aniversario de la encíclica Laudato Si', el texto con el que el Papa Francisco instó a la humanidad a velar por el cuidado de la casa común, entrelazando ecología, justicia social y espiritualidad. Esta encíclica ha generado un impacto sin precedentes en la conciencia colectiva a nivel mundial y ha puesto en marcha un proceso de sensibilización de la sociedad civil sobre la urgencia de una conversión ecológica integral. Transcurridos diez años desde su publicación, la Iglesia en todo el mundo se está movilizando mediante la organización de eventos, momentos de oración, acciones concretas e iniciativas de sensibilización para celebrar este importante aniversario y reafirmar su compromiso a favor de un cambio urgente y profundo.

Como expresó el cardenal Michael Czerny, prefecto del DSDHI, en una reciente entrevista: “En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, este décimo aniversario será una ocasión para celebrar los logros alcanzados y dar gracias a Dios. Un momento para promover la encíclica entre los católicos y las personas de todas las creencias que no la conocen. Un tiempo para llorar, y luchar, con quienes sufren, se ven marginados o empobrecidos, a causa de los daños infligidos a la Tierra y de los mecanismos económicos injustos”.

La encíclica Laudato Si’, promulgada en 2015 por el Papa Francisco, sigue siendo muy actual puesto que denuncia la degradación medioambiental, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático, así como la crisis social que se avecina. La necesidad de implementar, de manera inmediata y proactiva, un modelo sostenible, innovador y solidario cobra hoy mayor relevancia que nunca.

Durante la última década, hemos sido testigos del nacimiento de múltiples iniciativas de carácter global, como el Movimiento Laudato Si’, una red de católicos que caminan juntos en la sinodalidad y en la comunión con la Iglesia universal hacia un camino de conversión ecológica. Guiados por el espíritu de subsidiariedad, llevan a cabo su misión: cuidar de nuestra casa común.

En consonancia con esto, el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral lanzó en 2021 la Plataforma de Acción Laudato Si’, para acompañar concretamente a los participantes en un camino sostenible a través de objetivos inspirados en la encíclica. La plataforma ofrece a las instituciones y a las organizaciones católicas una extensa gama de recursos, buenas prácticas e itinerarios para implementar los principios de la ecología integral en la vida cotidiana. En estos días se ha lanzado una actualización de la página web y un nuevo programa de certificaciones para las instituciones, mediante el cual se reconoce públicamente la participación activa de los usuarios en la Plataforma de Acción Laudato Si’.

El décimo aniversario representa, por tanto, una oportunidad excepcional para reafirmar nuestro compromiso con nuestra casa común, misión en la que todos estamos llamados a participar activamente, también con vistas a la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, el 1 de septiembre de 2025.

Para participar y compartir las iniciativas surgidas con motivo del décimo aniversario, visite la página web Raisinghope. Asimismo, puede inscribir su proyecto ecológico en la Plataforma de Acción Laudato Si’, con el fin de seguir construyendo juntos un futuro más justo y sostenible a la luz de la Laudato Si’.

Entre las iniciativas para celebrar el décimo aniversario de Laudato Si’, destacamos también un seminario web organizado por la Plataforma de Acción Laudato Si’ en colaboración con la UISG/USG titulado “Raising Hope for a Reconciled Creation”, que se celebrará el 29 de mayo a las 15:00 (hora CET).

20 mayo 2025