
“Semillas de paz y esperanza” es el lema elegido por el Papa Francisco para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2025, ocasión en la que el Santo Padre escribe un Mensaje dirigido a la Iglesia Católica y a todas las personas de buena voluntad.
El Mensaje exhorta a la oración para que se establezcan las condiciones propicias para alcanzar la paz, una paz duradera y construida en común, que genere esperanza. La metáfora de la semilla indica la necesidad de un compromiso a largo plazo. En el Mensaje se ilustran buenas prácticas y semillas de paz y esperanza provenientes de diversos continentes.
La Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación da inicio al Tiempo de la Creación, una iniciativa ecuménica que se celebra anualmente del 1 de septiembre al 4 de octubre. El tema seleccionado para la edición de 2025, año jubilar y del décimo aniversario de la publicación de la Encíclica Laudato si’, es “Paz con la creación” y, como texto bíblico de referencia para esta iniciativa, se ha elegido Isaías 32,14-18.
Como se ha destacado en el Magisterio del Papa Francisco y de sus predecesores, existe un vínculo muy estrecho entre la paz y el cuidado de la creación (cf. Mensajes para la Jornada Mundial de la Paz de 1990 y de 2010). Además, se ha observado una correlación significativa entre la guerra y la violencia, por un lado, y la degradación de la casa común y el desperdicio de recursos (destrucciones y armamento), por el otro.